5 ejemplos de innovación turística en Chile para celebrar el Día del Turismo
Todos los años la Organización Mundial de Turismo (World Turism Organization) celebra el Día Mundial del Turismo, con el fin de promover esta actividad como una oportunidad de crecimiento económico, desarrollo inclusivo y sustentabilidad medioambiental.
Este año, el día del turismo se celebra bajo el lema “Turismo y transformación digital”, donde el enfoque principal es el turismo sustentable vinculado a la innovación tecnológica. Con esto, se busca promover un turismo responsable que haga uso de herramientas tecnológicas para proponer soluciones innovadoras de bajo impacto medioambiental, generar propuestas inclusivas, empoderar a comunidades locales y gestionar recursos eficazmente.
Hoy en día, la era digital ha influenciado el turismo a través de plataformas digitales, realidad aumentada, geolocalización e incluso inteligencia artificial.
Ya sabemos que Chile no se queda atrás cuando de turismo se habla. Siendo tetracampeón de Turismo Aventura de Sudamérica en los llamados “oscars” del turismo, Chile también cuenta con iniciativas que han logrado innovar desde la tecnología para un turismo sustentable.
Aquí te dejamos una selección de 5 innovaciones turísticas para conocer más del territorio chileno a través de la tecnología.
- Turismo astronómico en el norte de Chile
El turismo astronómico es ya popular en el norte de Chile y propone conocer el territorio a través de la observación de los cielos. En la región de Coquimbo y Antofagasta, puedes encontrar una importante cantidad de observatorios y expertos astrónomos, que permiten que esta ciencia se acerque cada vez más al público general, convirtiéndola en una actividad turística muy interesante para todas las edades.

Existen varias ofertas de turismo astronómico en el norte de Chile que proponen excursiones, visitas a observatorios e incluso alojamientos con telescopios para aficionados a la observación de estrellas.
- DondeLaViste? La app para la conservación de la fauna marina
Con “DondeLaViste?” turistas que visitan la región de Los Lagos pueden compartir fotografías y videos de mamíferos y aves marinas en una plataforma online. Esta app, que tiene como objetivo principal la conservación de la biodiversidad local, también busca promover un acercamiento de los visitantes al ecoturismo, desde la construcción de una base de datos colaborativa.

Si ingresas al sitio web de “DondeLaViste?” encontrarás tips para avistamiento de ballenas, un mapa con registros fotográficos hechos por la comunidad y guías para conocer los mejores puntos para avistamientos.
- Recorrer Santiago a través de su historia con Santiago Indígena

¿Alguna vez te preguntaste cómo era la ciudad de Santiago antes de sus plazas y edificaciones? Con la app Santiago Indígena ahora puedes recorrer la plaza con las respuestas al alcance de tu mano.
Santiago Indígena es una app desarrollada por Sernatur, que sirve como guía para conocer la historia de la ciudad de Santiago antes de la colonización. Con esta app podrás conocer los hallazgos arqueológicos e hitos de la historia más importantes de la Plaza de Armas a través de la geolocalización y realidad aumentada.
Lo que hace esta app es promover el turismo patrimonial, entregándole al turista herramientas para que conozca con mayor profundidad la historia del lugar, y así comenzar a ver el territorio de una nueva manera. Bastante innovador ¿verdad?
- Birding en Chile

Quizás no lo habías escuchado nombrar, pero el Birding (o también llamado avistamiento de aves) ha tomado lugar en el turismo chileno. Con más de 400 especies de aves en nuestro territorio, el birding se ha posicionado como una actividad para turistas de todo el mundo. De hecho, en Chile existen una gran diversidad de Tour Operadores orientados exclusivamente a realizar excursiones para el avistamiento de aves.
Con una aplicación llamada eBird, una base de datos de especies de todo el mundo, usuarios/turistas pueden hacer un registro de las aves que han observado en el territorio, subiendo fotos a su plataforma y geolocalizando el lugar donde ésta fue tomada. Esta información no solo tiene un uso turístico, sino que también científico y orientado a la conservación de especies. Si bien la aplicación es de origen estadounidense, ha tenido buena recepción entre bird watchers chilenos.
- Chile 360°

¿Te imaginas poder conocer paisajes de todo el territorio chileno desde tu celular? Chile 360° es una app que lo hace posible, ¡y ya era hora! Creada por la Fundación Imagen de Chile, con la colaboración de Sernatur, Chile 360° es una biblioteca de imágenes y video con la que podrás explorar el territorio chileno de norte a sur. Lo más entretenido es que puedes usarla en su modo 360° o con un visor VR.
Si quieres vivir la experiencia VR, hoy 27 de septiembre, Sernatur instalará un domo en la Plaza de la Constitución donde podrás acceder a lentes de realidad virtual y disfrutar al máximo de esta app. Esta instalación estará disponible desde las 12.00 a las 18.30 y será abierta a todo el público.
La transformación digital en el campo del turismo trae consigo no sólo enriquecer nuestra experiencia como visitantes de un lugar, sino que también proponen una idea de turismo que va mucho más allá de un consumidor de servicios. Las plataformas digitales permiten tener un conocimiento profundo del lugar y nos ayudan a que nos compenetremos más con su historia, su gente y su entorno natural. Te invitamos a que la próxima vez que viajes averigües sobre apps y tecnología que te ayuden a complementar tu experiencia y hacerla inolvidable.
You may be interested

Fiestas Patrias Chilenas: ¿qué y cómo se celebra?
PasajeBus.com - September 17, 2019Fiestas Patrias o “El 18”, ¡no importa como lo llames, lo único importante es que ya llegó! Veamos, llega septiembre…

Tips para viajar en bus en las Fiestas Patrias
PasajeBus.com - September 2, 2019Al momento de planear un viaje debes tener en cuenta que el descanso y el modo relax debe empezar desde…

Para mamá, ¡un día distinto!
PasajeBus.com - May 9, 2019En PasajeBus.com somos fieles creyentes de que los mejores momentos, son siempre los que compartimos con otros, y nos encanta…