Chile, un regalo para los turistas
Muchas veces soñamos con tomar una mochila e irnos a recorrer las maravillas que el mundo tiene guardadas para nosotros. Sentir esa sensación de libertad, adrenalina y desconexión total con la rutina es uno de nuestros más grandes anhelos.

Muchas veces para las personas, su país natal es el mejor del mundo en todos los sentidos y eso no es está mal. Sin embargo, para aquellos que nos atrevemos a tomar ese bolso, salir de nuestra zona de confort e ir a recorrer el mundo, nuestras perspectiva cambia. Eso me pasó a mí cuando llegué a Chile.
Desde pequeña leí mucho sobre su historia, su gente, su economía… pinté hasta sus paisajes sin saber que esas bellezas naturales eran reales y tangibles. Luego llegué a Chile y descubrí que todo era real, todos mis dibujos eran inspirados en la naturaleza más austral y hermosa que mis ojos han podido observar.

Todo comienza cuando sobrevuelas la imponente Cordillera de Los Andes, esa majestuosa cadena de montañas que va desde este territorio austral hasta mi país natal Venezuela. Verla es preguntarte ¿cómo lo logró Simón Bolívar? Verla es admitir que la naturaleza es sencillamente inexplicable, justo ahí fue cuando comenzó este viaje.
Soy una turista, extranjera y migrante que está enamorada de esta tierra. ¿Por qué? Sencillo, mi experiencia en Chile ha sido hermosa; este ha sido un país que me recibió con cariño e hizo que me enamorara de él.

Chile es un país con una movida cultural que a veces abruma: cines, teatros, conciertos, ferias, eventos deportivos. Aquí no hay un fin de semana en el que puedas decir que no hay nada que hacer, porque nada más el recorrer las calles de su capital -Santiago- te llena de alegría, música y buena vibra. Es imposible no enamorarse de este sincretismo cultural que cada día crece más.
La oferta gastronómica es amplia porque no solo se limita a lo chileno, ya que tiene una variedad internacional que te hará subir par de kilos en unos días; esta se ha visto influenciada por la sazón peruana, la primera colonia migrante que reside en este país, la cual tiene una de las mejores gastronomías del mundo. Yo particularmente me enamoré de la marraqueta, un tipo de pan que combina con todo y que forma parte de la idiosincracia chilena, así como las empanadas de pino o los asados de las Fiestas Patrias.

Fue su gente amorosa y regalona lo primero que me cautivó. Los chilenos son personas amables, cariñosas, que no lo piensan mucho cuando de ayudar se trata. Actualmente con la ola migratoria que están experimentando como país, han demostrado la calidez de su humanidad al recibir a muchísimos migrantes e integrarlos a la sociedad.
Si creías que los norteamericanos eran patriotas, no has visto a un chileno celebrando el 18 de septiembre. Ese nacionalismo arraigado también es algo digno de admirar, pues te hace saber que les duele su Patria, es su forma de invitarte a disfrutarla pero también a que la cuides tanto como ellos.

Y por último están todos los lugares maravillosos que Chile tiene para ti, justo en el fin del mundo y al principio de tu lista de lugares por conocer. Comienzas por Santiago, el punto de partida de la aventura, una metrópolis que te ofrece diferentes opciones para divertirte, es la mezcla perfecta entre la ciudad y la naturaleza.
¿Al sur o al norte? ¡Ambos! Sea cual sea tu punto cardinal favorito, te vas a maravillar igual con sus atractivos naturales, ya que cada una de sus 15 regiones guarda un lugar mágico que te impactará. Por ejemplo, en la Región del Biobío encontrarás Las Termas de Chillán, en donde podrás “respirar aire puro, disfrutar la cordillera, descubrir cascadas en medio del bosque, tirarte en cannopy por la copa de los árboles, recorrer la montaña en bicicleta o simplemente relajarte”. Si vas a la Región de Coquimbo disfrutarás de una costa de 56 kilómetros de largo que te brindan una cercanía inigualable hacia el Pacífico.

Una de las cosas que más me han impactado desde que llegué a Chile, y que admito que desconocía, es la majestuosidad de las Torres del Paine, el último lugar de los dinosaurios en la tierra, el cual fue declarado en el 2013 como la Octava Maravilla del mundo, gracias al voto de 5 millones de personas a través del portal virtualtourism.com. ¿Cómo no te vas enamorar de este país si solo tiene cosas buenas para regalarte? Sencillamente es un regalo para todos los turistas -nacionales y extranjeros-, y para los migrantes que decidimos hacer vida en el país más austral de todos, porque a pesar de ser una cultura sumamente distinta a la natal, es una cultura que te nutre, educa y hace crecer. Por eso y más, hoy digo ¡gracias Chile!

🙂
You may be interested

Fiestas Patrias Chilenas: ¿qué y cómo se celebra?
PasajeBus.com - September 17, 2019Fiestas Patrias o “El 18”, ¡no importa como lo llames, lo único importante es que ya llegó! Veamos, llega septiembre…

Tips para viajar en bus en las Fiestas Patrias
PasajeBus.com - September 2, 2019Al momento de planear un viaje debes tener en cuenta que el descanso y el modo relax debe empezar desde…

Para mamá, ¡un día distinto!
PasajeBus.com - May 9, 2019En PasajeBus.com somos fieles creyentes de que los mejores momentos, son siempre los que compartimos con otros, y nos encanta…