Destinos instagrameables para hacer brillar tus redes sociales
Antiguamente, nuestros antecesores aventureros de principios del Siglo XX también sentían la necesidad de llevarse consigo imágenes de los lugares que visitaban. Estas imágenes, fotografías o ilustraciones impresas en un papel de tarjeta de pequeño formato, eran llamadas postales. Las postales ahora parecen un artefacto arqueológico digno de estudio, porque en realidad ¿Cuándo fue la última vez que viste una postal?

Además de ser un buen método de correo, también eran objetos de colección para compartir con familia y amigos. Así, los viajeros que se aventuraban por expediciones hacia el mundo exótico, podían traer consigo una imagen que recordara siempre este lugar lejano. La experiencia quedaba así compactada en un papel de pequeño formato, dando la posibilidad de retornar a ella cada vez que se deseara.
Con la llegada de la cámara instantánea y los antiquísimos rollos fotográficos (ok, no son tan antiguos), tuvimos la oportunidad de crear nuestras propias imágenes. Si bien no siempre eran las imágenes más atractivas y populares, al menos siempre podíamos decir que eran nuestras.

Hoy en día no estamos muy lejos de este panorama. La llegada de los smartphones con cámaras asombrosamente buenas y las redes sociales nos permiten capturar momentos con una calidad fotográfica digna de un experto, que además se mezclan con filtros fotográficos que nos proporcionan la oportunidad de dar justo con el tono emocional que teníamos al momento de capturar la foto.

Ahora mismo, el clásico álbum de fotografías que encontrabas en la casa de tu mamá se sustituye por el álbum de Instagram, que esta al alcance de tu mano para ser visto y admirado por todo el mundo en el momento que quieras.
Tomar una foto y publicarla en Instagram se ha vuelto tan importante como el mismo viaje. Es como si no tomaras la foto, el viaje nunca pasó. Las experiencias importantes que realizas en tu vida se van contigo y te acompañan en forma de un post de Instagram.
Un estudio publicado en 2017 por el periódico británico The Independent señaló que el 40,1% de los millenials eligen su lugar de destino según lo “instagrameable” que sea. Esto quiere decir que para la mayoría de las personas entre 18 y 33 años el precio, lo exótico o lo divertido ya están por debajo de la potencialidad de producir buenas fotos.
Y no vamos a mentir, a todos nos gustaría tener una cuenta de Instagram con hermosas fotos de lugares exóticos y hermosos. Pero, ¿Cómo encontramos el destino instagrameable perfecto? ¿Qué condiciones debe cumplir el lugar para que sea fotografiable y popular? Sin duda alguna, para conseguir likes se requieren cumplir ciertas condiciones, como que las fotografías tengan vivos colores, que comuniquen una emoción y que tengan esa atmósfera cool propia de Instagram. En PasajeBus.com investigamos y creemos tener la fórmula. Aquí te dejamos 4 tips para que elijas tu destino instagrameable:
- Que sea un paisaje que te inspire: Lugares que tienen la posibilidad de generar imágenes que te motivan e inspiran ganas de viajar y explorar lugares desconocidos. Ya sea mochileando, de trekking o compartiendo con personas locales, la experiencia debe ser una aventura que sabes que recordarás para siempre.
- Que sea un lugar que genere intensas emociones: Las experiencias que vives en lugares lejos de tu hogar te dan la sensación de desarrollar una conexión distinta con tu entorno y contigo mismo. Esta sensación de conexión es la que muchos instagramers quieren comunicar cuando se encuentran en este lugar especial. Paz, alegría, plenitud, no importa cual sea la emoción mientras esta sea intensa.
- Tiene que ser un lugar original: El truco para conseguir más likes es buscar algo que encante desde lo poco convencional. No puede ser el típico lugar turístico a los que todo el mundo va ¡Tiene que ser un lugar especial! Incluso si vas a un lugar muy concurrido, puedes darle una vuelta buscando un punto desconocido de la ciudad. Así que, si vas a viajar, investiga sobre el lugar y encuentra ese paisaje que hará brillar tu cuenta de Instagram.
- Un lugar abierto a las posibilidades: Algo que tenemos que valorar en la experiencia de viaje es la posibilidad de ser espontáneos. Conocer a la comunidad, toparse con flora y fauna autóctona o asistir a un festival local son cosas que se añaden a tu viaje y que lo hacen inolvidable. Cuando elijas un lugar para visitar, investiga sobre la gente que lo habita o los eventos que se realizan allí.
Con esto en cuenta, en PasajeBus.com hicimos una recopilación de los mejores destinos de Chile y les dimos una puntuación según su potencial instagrameable:
Mirador Lago Llanquilhue, Futillar. Puntuación 3/5

El estilo arquitectónico alemán y las estructuras que se asoman hacia el lago como si flotaran, hacen que Frutillar sea uno de los puntos favoritos para instagramers. Más de alguna vez, en un scroll de Instagram, de habrás encontrado con fotos del clásico mirador al lago Llanquihue. Las imágenes del paisaje de Frutillar tienen ese algo especial que nos hace desear ir al sur, ponernos un chaleco de lana y tomarnos un chocolate caliente.
¿Te gustaría ir a conocer este lugar? Aquí te dejamos opciones para llegar desde Santiago.
Laguna Pirquinco, Alto Biobío. Puntuación 4/5

Alto Biobío es una joya de originalidad turística. Ubicado en la octava Región del Biobío, este lugar se encuentra aislado en la cordillera de Los Andes, entre comunidades pewenches y araucarias centenarias. Aquí se encuentran una serie de lagunas escondidas en la cima de montañas, donde los aficionados y expertos al trekking pueden llegar. Una de esas lagunas es la Laguna Pirquinco y su bosque nativo y aguas color turquesa lo convierten en uno de nuestros destinos instagrameables favoritos.
¿Cómo llegar a este lugar espectacular? Primero tienes que llegar a Los Ángeles y desde ahí tomar un bus en el terminal rural que te lleve hasta Ralco, Alto Biobío. Una vez allí podrás enterarte de este y más lugares maravillosos para ser la envidia de los instagramers.
Cerro Alegre y Concepción. Vaparaíso. Puntuación 4/5

Valparaíso es conocido por lo particular de su geografía y lo pintoresco de su paisaje urbano. Pero lo que convierte a este lugar en uno de nuestros destinos instagrameables es su espontaneidad. La gran cantidad de viajeros chilenos y extranjeros, los eventos comunitarios, los emprendimientos turísticos y las manifestaciones culturales y artísticas provocan la sensación de que en este lugar puede pasar cualquier cosa en cualquier momento.
Entérate aquí cómo llegar a Valparaíso, ¡Es muy facil!
Puente de las Almas. Isla Aucar, Chiloé. Puntuación 3/5

La isla de las almas navegantes o la isla Aucar es una pequeña isla ubicada al frente de la ciudad de Quemchi, Chiloé. Esta isla se une con la ciudad a través de un puente de 500mts de largo, que se extiende sobre las aguas del archipiélago. El paisaje y trayecto hacia este lugar representa fielmente el misticismo chilote que nos cuentan en leyendas y mitos del sur. La Isla Aucar es un lugar de comunión con la naturaleza, de gran inspiración para hermosas fotografías.
¿Te gustaría visitar este lugar? Para llegar te recomendamos primero ir a Puerto Montt para luego tomar un bus que te lleve hasta Chiloé. Desde ahí debes pasar Ancud para encontrarte con el cruce Degañ, tomando este desvío de dirigirás hacia la ciudad de Quemchi.
Termas Geométricas, Pucón. Puntuación 4/5

Las termas geométricas son la mejor combinación entre paisaje natural y maravilla arquitectónica. Los caminos que conectan las termas serpentean entremedio de bosque nativo y vapores termales. La magia del lugar ni siquiera necesita filtros y seguramente podríamos caracterizarlo como uno de los destinos más fotogénicos de nuestro país.
Para llegar a las Termas Geométricas primero debes llegar a Pucón (donde también encontrarás muchísimos puntos instagrameables) para luego llegar al Km 16 del camino que cruza el Parque Nacional Villarrica entre Coñaripe y Pucón.
Valle de la Luna, Desierto de Atacama. Puntuación 5/5

El Valle de la Luna debe ser uno de los puntos más instagrameables de Chile. Sin duda alguna, es un paisaje sobrenatural que habla por sí solo. El Valle que se abre como una superficie lunar en el Desierto de Atacama parece ser un monumento natural generador de experiencias místicas. El paisaje es un sinfín de panorámicas fotografiables que presentan amplias gamas de colores a medida que va avanzando el día. Un imperdible para un instagramer.
¿Te gustaría conocer el Valle de la Luna en tu próximo viaje? Para llegar, sólo debes tomar un bus hasta Calama, para luego viajar a San Pedro de Atacama. Desde allí, encontrarás programas turísticos que te llevarán por este majestuoso lugar.
¿Estás de acuerdo con nuestra puntuación? ¿Cuál es para ti el lugar más instagrameable de Chile hayas conocido?
You may be interested

Fiestas Patrias Chilenas: ¿qué y cómo se celebra?
PasajeBus.com - September 17, 2019Fiestas Patrias o “El 18”, ¡no importa como lo llames, lo único importante es que ya llegó! Veamos, llega septiembre…

Tips para viajar en bus en las Fiestas Patrias
PasajeBus.com - September 2, 2019Al momento de planear un viaje debes tener en cuenta que el descanso y el modo relax debe empezar desde…

Para mamá, ¡un día distinto!
PasajeBus.com - May 9, 2019En PasajeBus.com somos fieles creyentes de que los mejores momentos, son siempre los que compartimos con otros, y nos encanta…