LA DUPLA PERFECTA: COCHAMÓ + VALLE LA JUNTA

Esta vez les mostraremos uno de nuestros lugares predilectos en Chile, una hermosa joyita escondida al sur del país. Estamos hablando de Cochamó <3 Rodeado de montañas de granito, bosques, ríos y lagos, este frondoso valle que se mezcla con las montañas, recibe su nombre del mapudungun Kocha-mo, es decir, donde se unen las aguas, debido a que es el lugar donde el estuario de Reloncaví se une al mar.

Esta comuna ubicada al sur de la provincia de Llanquihue, región de Los Lagos, es conocida por sus grandes cerros llenos de aventuras y trekkings, sus paredes de granito usadas para la práctica de escalada libre, su paz envolvente y sus paisajes que te dejarán impactad@ ante el nivel de belleza, probablemente nunca antes visto por tus ojos.

¿Ya tienes ganas de ir? Bueno, está un poco a trasmano, pero alternativas hay de sobra. El primer paso es llegar a Puerto Montt, donde te recomendamos comprar provisiones y hacerte de dinero en efectivo, ¡olvídate de otros medios de pago! si te vas a desconectar, hazlo en serio. Luego, tienes dos opciones para recorrer los fluviales 116 kilómetros que te llevarán a Cochamó: la primera opción es arrendar un auto. En Puerto Montt puedes hacerlo y con un city car llegas perfecto hasta el pueblo. La otra alternativa es tomar un bus hacia Cochamó desde el Terminal de Buses de Puerto Montt, los que salen al menos cuatro veces al día. Todo depende de lo que vayas a hacer y de tu presupuesto.

A medida que te vas internando camino al destino final, puedes sentir cómo la naturaleza virgen se va haciendo cada vez más evidente, mediante un bosque nativo que va acrecentándose con la fuerza que solamente los paisajes del sur te pueden entregar.
La ruta lleva al pequeño pueblo de Cochamó, en el que podrás encontrar algunos hostales para hospedarte, ya que de seguro ¡no querrás una estancia tan corta en tan maravilloso lugar! Hay algunos que cuentan con vistas hermosas, para despertar cada mañana con una portada de ensueño que te obligará a salir a conocer todos los rincones. También hay restoranes por si el plan no es cocinar, la cantidad de lugares abiertos dependerá de la época en que vayas.

Además del hermoso pueblo, la gente amable, el paisaje infinitamente bello, la atmósfera apacible, el aire limpio y el contacto directo con la naturaleza, en Cochamó tienes muchos panoramas outdoor para pasarlo increíble, aquí te contamos:
Al terminar el camino de autos, comienza el tramo que lleva a La Junta (www.reservasvallecochamo.org), ahí verás una indicación que te advierte que debes registrarse antes de entrar, es importante que lo hagas por cualquier incidente que pudieses tener (claro está que la idea es que nada pase). Ahí mismo lugar puedes dejar tu bicicleta o auto estacionado.

Este camino tiene una distancia de unos 13 km, aproximadamente 5 horas caminando. el sendero está muy bien definido ya que bordea el lado derecho del Río Cochamó sin nunca tener que cruzarlo. Tras 1 hora de caminata se debe cruzar el río Piedra, para luego adentrarse en el parque, donde el sendero va adquiriendo más pendiente hasta llegar al momento más dificultoso, donde se vuelve pantanoso… ¡pero no te preocupes! Definitivamente tu motivación obtendrá los más lindos paisajes si es que amas la naturaleza.
¡imagínate! Serás tú y pura selva valdiviana mostrándose en todo su apogeo mediante cascadas, ríos, alerces y helechos ¡toda la magia del sur compensando tu esfuerzo!

Al final del tramo, llegarás al camping de La Junta. También hay otros, como el Trawén (en el sector este, es el más cercano a los toboganes naturales que son diversión segura), y el Vista Hermosa (Se ubica al otro lado del río Cochamó, por lo que se debe cruzar en carrito).

Desde este sector existen varios senderos, como La Paloma, Mirador del Arcoíris y El Anfiteatro. Todos cuentan con un encanto especial inconfundible. Además, entre los lugareños, compatriotas y extranjeros, se genera la mejor onda por lo que la experiencia siempre termina siendo una aventura maravillosa. Es decir, puede que sea difícil llegar…. ¡PERO DE QUE LO VALE, LO VALE! <3
El inicio de este viaje consiste en dos simples pasos: 1. Entrar a PasajeBus.com y 2. Comprar tu pasaje a Puerto Montt… ¿¡QUÉ ESTÁS ESPERAANDO!? :O jajajajaja
You may be interested

Fiestas Patrias Chilenas: ¿qué y cómo se celebra?
PasajeBus.com - September 17, 2019Fiestas Patrias o “El 18”, ¡no importa como lo llames, lo único importante es que ya llegó! Veamos, llega septiembre…

Tips para viajar en bus en las Fiestas Patrias
PasajeBus.com - September 2, 2019Al momento de planear un viaje debes tener en cuenta que el descanso y el modo relax debe empezar desde…

Para mamá, ¡un día distinto!
PasajeBus.com - May 9, 2019En PasajeBus.com somos fieles creyentes de que los mejores momentos, son siempre los que compartimos con otros, y nos encanta…