¡Los festivales de enero que no te puedes perder!

Se va enero y para finalizar este primer mes de verano te invitamos a disfrutar de dos grandes festivales culturales que se celebran en Chile, uno al sur y otro al norte.

El primero es en Osorno, ciudad que pertenece al sur del territorio austral, y no es más que El Festival de la Leche y de la Carne, el cual se celebra desde el 2006 cuando la Ilustre Municipalidad de Osorno se fijó el objetivo de dar a conocer y reforzar la identidad de la ciudad para así potenciar el arraigo de su gente a través del eslogan de "La Patria de la Leche y Tierra de la Carne" de Chile. La versión para este 2018 se llevará a cabo el 26 y 27 de enero en el Estadio Parque Schott a partir de las 20:00 horas y el costo de la entrada es de $ 2.000.

Este festival cuenta con numerosas actividades que abarcan todos los gustos, así que no se aceptan excusas para no asistir a la fiesta más grande del sur de Chile.

Son muchos los artistas nacionales invitados, este año para la primera noche se presentará Augusto Schuster, intérprete del hit “Me enamoré”, el cantautor chileno Buddy Richard, la agrupación musical Noche de Brujas y el humorista Mauricio Flores.

Los Vásquez en el Festival de Osorno del 2017. Foto del Festival de Osorno de La Leche y La Carne.

Para la noche del 27 de enero se presentará la “baladista de latinoamerica” Myriam Hernández, la banda de cumbia chilena Chico Trujiillo, y el reconocido humorista chileno Bombo Fica, además de artistas locales.

Bombo Fica en el Festival de Osorno 2013. Foto de Festival de Osorno de La Leche y La Carne.

En el ámbito cultural podrás disfrutar de la muestra gastronómica , la competencia de asado al palo, la exposición de artesanías y la elección de la reina. Además, al finalizar el festival se da inicio a las Olimpiadas Rurales de Osorno. ¿Te tinca pegarte una escapada al sur?

Al norte del país también estamos de fiesta, ya que se celebra el Carnaval Andino con la Fuerza del Sol, la celebración que reúne a  más de 100.000 personas provenientes de Chile, Perú y Bolivia. Más de 15.000 mil artistas entre bailarines y músicos, quienes durante tres días dan alegría y color a la ciudad.

Ni
Niño Caporal. Foto de Ibar Silva

Este carnaval se celebra desde el verano de 2001 como iniciativa de Confraternidad de Bailes Andinos de Arica y la Federación de las Artes Indígenas Kimsa Suyu. Para el 2005 la Ilustre Municipalidad de Arica fusionó y engrandeció el evento en un afán de reivindicar el protagonismo de la cultura andina en el Norte Grande.

Este año el evento se realizará los días 26, 27 y 28 de enero siendo totalmente gratuito para todos aquellos que decidan vivir la experiencia única de ver estos mágicos pasacalles con comunidades indígenas bailando al son de folclóricos ritmos con increíbles atuendos.

Carnaval con la Fuerza del Sol. Foto de la Ilustre Municipalidad de Arica.

Sea la inmensidad y mìstica del norte o la maravillosa frondosidad del sur, entra a PasajeBus.com y compra tus pasajes para ir a disfrutar de dos de las celebraciones más grandes, importantes y divertidas de todo Chile.

You may be interested

Fiestas Patrias Chilenas: ¿qué y cómo se celebra?
Uncategorized
5957 views
Uncategorized
5957 views

Fiestas Patrias Chilenas: ¿qué y cómo se celebra?

PasajeBus.com - September 17, 2019

Fiestas Patrias o “El 18”, ¡no importa como lo llames, lo único importante es que ya llegó!  Veamos, llega septiembre…

Tips para viajar en bus en las Fiestas Patrias
Uncategorized
3687 views
Uncategorized
3687 views

Tips para viajar en bus en las Fiestas Patrias

PasajeBus.com - September 2, 2019

Al momento de planear un viaje debes tener en cuenta que el descanso y el modo relax debe empezar desde…

Para mamá, ¡un día distinto!
Uncategorized
2705 views
Uncategorized
2705 views

Para mamá, ¡un día distinto!

PasajeBus.com - May 9, 2019

En PasajeBus.com somos fieles creyentes de que los mejores momentos, son siempre los que compartimos con otros, y nos encanta…