9894 Views

Panoramas para fin de semana largo agosto 2017

Se viene el feriado más esperado para quienes no tuvieron eso que todos añoramos: ¡Vacaciones!, y por qué no decirlo, la revancha de quienes se quedaron con ganas de más días de descanso y diversión (es decir, probablemente todos) ¿Te vas a “pedir el lunes”?, Tienes ganas de salir, pero no sabes exactamente qué hacer, buscas tranquilidad, pero ¿dónde?, ¿cómo organizar esos pocos días para que se aprovechen al máximo? Aquí te ayudamos a planificar ese merecido escape y te traemos los panoramas imperdibles de este fin de semana largo en cinco lugares de Chile (más Santiago), para que no sientas que el tiempo pasa volando sin antes haberlo disfrutado.

Lo primero en que pensamos cuando tenemos unos días libres es VIAJAR, pero ¿cómo hacer rendir nuestro tiempo y presupuesto al máximo? Nunca está demás decirlo: ¡Organízate! Las ventajas de planificarse con tiempo no sólo permiten que llegado el día comiences a disfrutar desde el primer segundo, sino que también influye al momento de las compras y reservas, que se ven afectadas por la alta demanda del periodo.

Ahora bien, si tu estilo es a la chilena, probablemente la típica costumbre de hacer todo a última hora te tenga de cabeza hasta el último día, y, seamos realistas, ¡a todos nos pasa! y no quiere decir que no lo disfrutemos, por el contrario, llega un punto en que esa adrenalina de no saber qué pasará, termina siendo una sensación que no queremos dejar pasar.

Para ayudarte en esta búsqueda, a ti, que seguro no has llegado aquí por casualidad  es que escogimos 5 destinos de nuestro país y en PasajeBus.com te contamos en detalle cómo llegar y qué es lo que puedes descubrir en ellos para estos días.

ZONA NORTE

Si lo tuyo es escapar del frío entonces la zona Norte es lo ideal para ti con sus agradables temperaturas y clima estable:

  • Arica: “Arica siempre Arica”, como su himno lo dice, la ciudad de la eterna primavera es en esta época un lugar perfecto para disfrutar de unos rayos de sol, con los 18° en promedio que se pronostican para estos días, sin duda podrás recorrer los emblemas de la ciudad y hasta incluso cruzar la frontera para pasar unas horas en Perú.

¿Qué hacer?

  • Comienza el día recorriendo el centro histórico. Podrás dar un paseo por las tres plazas características de la ciudad.
    • Plaza Colón, donde si eres amante de la arquitectura podrás visitar la catedral de San Marcos, que por si no lo sabías fue construida por nada más ni nada menos que la firma a cargo de la construcción de la Torre Eiffel, al igual que la Ex-casa de Gobierno que encontrarás a solo unos pasos de ahí.
    • La Plaza de la Estación, en la que destaca en su centro una locomotora perteneciente a la vieja estación de trenes de la ciudad.
    • El Parque Vicuña Mackenna, el cual será el punto de entrada para tu visita al famoso morro de Arica y desde donde podrás llegar a la Ex-Aduana, declarada Patrimonio Histórico de la ciudad.
  • Un punto obligatorio es conocer el morro de Arica, que podrás subir caminando, en bicicleta o en auto, para disfrutar de una vista privilegiada de la ciudad y la bahía.
  • Si necesitas una parada en el camino, el paseo peatonal 21 de mayo es la opción perfecta para disfrutar de un rico café, o un almuerzo en uno de sus tantos restaurantes.
  • Si eres un fanático de la historia, el museo Antropológico de San Miguel de Azapa abre sus puertas para llevarte por un viaje al pasado junto a las momias más antiguas del mundo.
  • Recorrer el Parque Nacional Lauca, es también una buena alternativa si quieres experimentar el clima árido y la conexión con la naturaleza. A sólo dos horas de la ciudad, aquí te recomendamos tener cuidado con la altura, por lo que evita realizar ejercicios bruscos, come antes de sentir hambre y bebe abundante agua antes de sentir sed para evitar malestares mientras disfrutas de la vista del Lago Chungará (uno de los más altos del mundo) y contemplas los volcanes gemelos Payachata.
  • Regresando a la ciudad, puedes disfrutar de un tour en bicicleta por el borde costero y en el paseo visitar el mítico mercado Colón, donde encontrarás una gran oferta gastronómica a precios muy accesibles.

PasajeBus te lleva hasta Arica:

  • El Desierto Florido: ¿Te consideras amante de las flores? Pues entonces ésta es la época perfecta para que te escapes a presenciar un fenómeno único en el mundo, que viste al desierto de atacama de colores y lo convierte en un verdadero espectáculo para compartir en pareja, con amigos o familia.

¿Cómo acceder?

  • Todo depende de donde decidas llegar primero: Lo más común es arribar directo a Copiapó, en donde encontrarás un gran número de servicios que te acercan a esta maravilla, ofreciendo también trekking, paseos en bicicleta, observación de aves, flora y fauna.  También está la opción de acceder desde Taltal, Caldera, Chañaral, Huasco, La Serena o Vallenar. En todos estos puntos encontrarás un gran número de agencias que realizan tours por el día o más, dependiendo de tus preferencias.

Recomendaciones: Que no te pillen desprevenido(a) los fuertes cambios de temperatura que se generan durante el día característicos del desierto. Ve con ropa lo suficientemente cómoda para desplazarte sin ningún problema, ¡vístete por capa!, no es tan malo seguir la vieja técnica de la cebolla si quieres protegerte del intenso calor y frío que puede sentirse en un mismo día. Bebe mucha agua, la hidratación te ayudará también a mantener una temperatura corporal constante y no olvides cuidar tu piel de los dañinos rayos UV, el bloqueador solar será tu mejor amigo en esa batalla, y sin duda un par de lentes de sol y gorro pueden ayudar.

En PasajeBus.com encontrarás pasajes desde Santiago a estos lugares con: Expreso Norte, Buses Libac, Paravias y Serena Mar.

  • La Serena: ¡La ciudad del faro está de aniversario! Qué mejor excusa para querer visitarla en estos días, con variadas actividades organizadas por la ilustre municipalidad de La Serena, desde un festival de cine, pasando por una feria costumbrista, hasta conciertos al aire libre. (Puedes revisar la cartelera completa aquí).

Caminatas por las calles de la ciudad, una visita al valle del Elqui para disfrutar de la degustación de piscos y vinos, la posibilidad de contemplar millones de estrellas en los observatorios astronómicos, conocer el Parque Nacional Fray Jorge, y la reserva nacional Pingüinos de Humboldt, son algunos de los panoramas imperdibles si visitas La Serena.

Si buscas un fin de semana para relajarte, alojar en el centro de la ciudad es la opción indicada, pero si estás en búsqueda de fiesta y diversión, Avenida del Mar es tu lugar.

No dejes de revisar más opciones para visitar en La Serena y datos sabrosos de donde alojarse.

Con PasajeBus.com puedes llegar a La Serena con Expreso Norte, Paravias, Serena Mar y Buses Libac, en un viaje que tomará alrededor de 6 horas.

ZONA CENTRAL

Si estás en la capital, no te preocupes. ¡Hay cientos de panoramas esperando por ti! Parques, cultura, música y más puedes encontrar en este momento del año, disfrutando a la vez de días en que la ciudad baja su ritmo acelerado y sus calles se encuentran menos congestionadas.

Para esta ocasión te recomendamos ver la ciudad a pie, para aprovechar luego de la lluvia el aire fresco que tanto cuesta encontrar, con unas caminatas imperdibles organizadas por la municipalidad de Santiago.

  • Desde la oficina de Turismo de la plaza de Armas a las 10:00 am, los días lunes, sábados y viernes, puedes realizar el circuito que invita a descubrir el centro histórico de la ciudad, pasando por la Catedral Metropolitana, el Ex Congreso Nacional, Palacio de Tribunales, Palacio de la Moneda y la Bolsa de Comercio. Desde este mismo punto los días martes, en el mismo horario, puedes acceder a la ruta de las iglesias que te llevará a recorrer obras arquitectónicas que datan de más de 100 años de antigüedad como la Iglesia de Santo Domingo, la Basílica de la Merced y la Iglesia San Francisco. Para ninguno de estos servicios se requiere previa inscripción y son totalmente gratuitos.
  • Un paseo que no puedes dejar de realizar es por los Barrios Lastarria y Bellavista donde combinan la modernidad y el arte de sus calles, como también una visita al cerro Santa Lucía y San Cristóbal para apreciar la ciudad con una vista panorámica.
  • Si te gusta el arte, no puedes dejar de visitar la exposición de Andy Warhol, destacado artista estadounidense que dio inicio a lo que hoy se conoce como el Arte Pop, que se está exponiendo en el centro cultural de La Moneda hasta mediados de octubre. Puedes visitarla de lunes a domingo de 9:00 a 19:30 hrs. Si accedes hasta las 12:00 hrs, la entrada es liberada.

Valores: Entrada general de $3.000.

Estudiantes, tercera edad o convenios $1.500.

Si te encuentras en regiones y buscas llegar a la capital, ingresa a www.PasajeBus.com para consultar los diferentes servicios y comparar precios de las compañías que operan desde tu ciudad.

ZONA SUR

La belleza incomparable de nuestro sur no deja de cautivar a nadie y ni el frío que se apodera en estas fechas limita a sus visitantes:

  • Villarrica: Llegar a Villarrica y ver su entorno es mágico, sus rincones están llenos de sorpresas por descubrir. Si buscas tranquilidad para este fin de semana éste es tu lugar. Aunque se pronostican lluvias para la zona, eso no es impedimento para visitar los encantos de esta ciudad.

¿Qué hacer?

Si es tu primera vez en la ciudad o si no te has dado el tiempo de recorrerla a pie, te dejamos los tips imperdibles que debes visitar:

  • Empieza conociendo el lugar de encuentro de toda ciudad, la plaza de armas de Villarrica, aquí podrás disfrutar de un paseo en donde existe una gran variedad de árboles y arbustos nativos. Cerca de ella podrás conocer la Catedral de Villarrica de la Parroquia El Sagrario.
  • El embarcadero municipal es un lugar ideal para relajarse y observar las diferentes actividades náuticas que se practican.
  • Si se te antoja comer, encontrarás una gran variedad de platos en el mercado Fritz, donde podrás degustar también los sabores de la cultura mapuche, en medio de la ruka que se encuentra en el lugar. Además si prometiste los infaltables souvenirs a tus familiares o amigos o si sólo quieres un recuerdo para tí, seguro disfrutarás de la feria artesanal que se encuentra en su interior con piezas de madera nativa de la zona.
  • ¿Una vista panorámica de la ciudad?, es posible si visitas el Mirador Canela, desde donde podrás apreciar el nacimiento del río Toltén.
  • Por la tarde, un paseo por la Costanera, para ver la puesta de sol, y recorrer sus 1,8 kms de extensión, mientras observas el lago y volcán Villarrica en todo su esplendor.
  • Ahora bien, si lo tuyo no es caminar bajo la lluvia, qué mejor panorama que disfrutar de un baño en aguas termales. Los alrededores de Villarrica te ofrecen un sin número de opciones con precios para todos los bolsillos. Te dejamos aquí nuestra selección de las mejores termas y su ubicación.
    • Termas Huife: Ubicada en el camino Huife KM 33, Collentane a una hora aproximadamente del centro de Villarrica encontrarás estas termas que ofrecen una piscina hidroterapéutica que te eliminará todo ese estrés acumulado en lo que va del año.

Valores: adultos $18.000 y niños $12.000.

  • Termas de Coñaripe: En el camino Coñaripe-Liquiñe a la altura del Km 15, a una hora y media de Villarrica, encontrarás este mágico lugar, en donde aparte de sus piscinas termales podrás disfrutar de masajes de relajación y tratamientos con barro termal ideales para quienes buscan el cuidado de pieles secas y deshidratadas.

Valores: adultos $17.000 y niños: $9.000

  • Parque termal de Menetué: A una hora de Villarrica, en el camino internacional Pucón-Curarrehue en el Km 30 encontrarás este complejo que cuenta con piscinas bajo techo y al aire libre, spa, baños de barro, y una carta gastronómica variada para que puedas desconectarte y vivir una experiencia única.
  • Valores: adultos: $18.000 y niños: $9.000.

Para llegar a Villarrica, PasajeBus.com tiene servicios con Buses JetSur en un viaje de aproximadamente 10 horas y media

  • Puerto Montt: Esta ciudad es un punto clave para turistas que van a la zona buscando conocer la ciudad de Puerto Varas o Chiloé, pero muchas veces no se le da el tiempo necesario para recorrerla y descubrir los encantos que tiene para ofrecer.

¿Qué hacer?

  • Recorrer la costanera marítima de Puerto Montt, es un punto que no puedes dejar pasar, donde podrás conocer el puerto y club de yates, llegando hasta la avenida Angelmó, lugar de encuentro para disfrutar de ricos pescados y mariscos recién salidos del mar en el mercado que se encuentra en el lugar, como también para recorrer su feria artesanal.
  • Frente a este punto se puede observar la isla Tenglo, en la cual puedes visitar el mirador que se encuentra en el lugar y disfrutar del tradicional curanto de hoyo que ofrecen sus pobladores. Además desde aquí encontrarás distintos servicios para trasladarte por las islas aledañas a Puerto Montt.
  • ¿No tienes tiempo para llegar a Chiloé y ver los palafitos? En Chinquihue, podrás ver coloridos palafitos donde podrás disfrutar ricos platos locales, a sólo 12 minutos del centro de la ciudad.
  • Si tienes tiempo para recorrer otros lugares más alejados del centro, a 45 minutos encuentras Punta Pelluco, un balneario que en este tiempo destaca por su tranquilidad. En el camino te encontrarás con un bosque petrificado de alerces que puedes ver sólo cuando la marea baja y que tiene más de 31.800 años de antigüedad.
  • Nunca está demás escaparse a Puerto Varas para conocer una ciudad con estilo único en Chile, y que sin duda refleja fielmente la influencia que tuvo la inmigración alemana durante el siglo XIX.

Desde Santiago, Buses Fierro y Buses Tepual te llevan hasta Puerto Montt con PasajeBus.com

You may be interested

Fiestas Patrias Chilenas: ¿qué y cómo se celebra?
Uncategorized
6553 views
Uncategorized
6553 views

Fiestas Patrias Chilenas: ¿qué y cómo se celebra?

PasajeBus.com - September 17, 2019

Fiestas Patrias o “El 18”, ¡no importa como lo llames, lo único importante es que ya llegó!  Veamos, llega septiembre…

Tips para viajar en bus en las Fiestas Patrias
Uncategorized
3748 views
Uncategorized
3748 views

Tips para viajar en bus en las Fiestas Patrias

PasajeBus.com - September 2, 2019

Al momento de planear un viaje debes tener en cuenta que el descanso y el modo relax debe empezar desde…

Para mamá, ¡un día distinto!
Uncategorized
2768 views
Uncategorized
2768 views

Para mamá, ¡un día distinto!

PasajeBus.com - May 9, 2019

En PasajeBus.com somos fieles creyentes de que los mejores momentos, son siempre los que compartimos con otros, y nos encanta…

Leave a Comment

Your email address will not be published.