16744 Views
1 Comments

Ven al sur a conocer Puerto Montt y Cochamó

Bernardita nos cuenta sobre su viaje a Puerto Montt y Cochamó

El equipo de PasajeBus esta muy contento de compartir con ustedes la opinión de nuestros amigos viajeros, en este caso Bernardita compartió con nosotros su opinión sobre Cochamó y Puerto Montt.

“Si te gusta la naturaleza, el trekking o la escalada, tienes que conocer Cochamó.

Cochamó es un lugar de Chile realmente increíble, que cada vez se está haciendo más conocido. Yo ya he ido dos veces y volvería de nuevo porque el paisaje es realmente precioso.

La primera vez me fui en auto, pero la segunda vez fue en bus. Hacerlo en bus es totalmente recomendable porque es mucho más barato y además uno se ahorra la preocupación de qué hacer con el auto mientras uno está en Cochamó.

Puerto Montt

Ambas veces partí desde Santiago y viajé directo a Puerto Montt. El viaje lo hice de noche y me demoré unas 12 horas en llegar a la ciudad. Recomiendo quedarse en algún hospedaje por una noche, para aprovechar de conocer Puerto Montt y de descansar antes de la caminata hacia Cochamó.

volcan osornoDurante ese día en Puerto Montt, lo primero que hice fue buscar un lugar para quedarme en la noche y poder dejar mis cosas y no estar recorriendo con mucho peso. Después, me fui a Angelmó. Este lugar es una pequeña bahía en la que se puede visitar la feria artesanal, hacer un paseo en bote y comer una gran variedad de productos del mar. Hay muchos restoranes en los que ofrecen platos como machas a la parmesana y una gran variedad de pescados y mariscos. Después del almuerzo, se puede recorrer la costanera, hacer un paseo en bote y visitar la feria artesanal.

Después de todo el recorrido yo ya estaba cansada así que decidí irme al hospedaje y descansar hasta el día siguiente. Llegando a

Cochamó

centro pasajebusAl día siguiente, partimos al terminal como a las 6 de la mañana a comprar el pasaje en la empresa Buses Río Puelo. El bus partió como a las 7 desde el terminal y se demoró como 3 horas en llegar al centro. Nosotros nos bajamos ahí para poder hacer las últimas llamadas de teléfono y tomar desayuno. Después de este punto no hay señal de celular para ninguna compañía. Los buses también dejan a mucha gente en un cruce, que es donde parte la caminata. Desde ambos puntos, hay lugareños que usan sus camionetas para llevar a los turistas al inicio del sendero, pero desde el centro esto ocurre con menos frecuencia. Nos cobraron alrededor de $2.000 por persona. En este punto, hay una pareja, Don Claudio y la Señora Alicia, que se encarga de registrar a todas las personas que suben y bajan el sendero, por motivos de seguridad. Ellos son demasiado amables y siempre se acuerdan de las personas que los visitan por más de una vez. De hecho, una de las veces que estuve ahí, estaba lloviendo a cántaros y ellos nos abrieron las puertas de su casa sin dudar, para ofrecernos un té y para que se nos pasara un poco el frío. Siempre voy a estar agradecida por haberlos conocido.

La primera vez que subí el sendero, lo hice con mi mochila. En mi caso, esto fue una mala idea, porque no tengo mucha fuerza y como la mochila me pesaba tanto, me demoré 8 horas en hacer el camino. Por eso, la segunda vez opté por llamar a Tatiana, quien junto a su hermano ofrecen un servicio de caballos para llevar el equipaje. Cobran $30.000 por un caballo, que puede llevar hasta 70 kilos. El teléfono de Tatiana es el +56 9 8 407 25 59.

Como a las 12 del día, nuestras mochilas ya estaban sobre los caballos y nosotros estábamos listos para partir.

La Junta

Cochamó 2013 - 099Fueron 4 horas de caminata aproximadamente por uno de los lugares más lindos del mundo. El sendero está muy bien marcado y uno puede ver el bosque nativo. Por la humedad del lugar, el verde de los árboles es realmente impresionante, al igual que su tamaño. También tuvimos que pasar por ríos y puentes hechos con troncos de árboles. Es toda una aventura, pero la verdad es que no es un sendero tan complicado. Alguien que no sea experto puede hacerlo perfectamente. Ese camino es muy difícil de describir, porque las palabras no le hacen justicia. De verdad hay que conocerlo.

Arriba, hay varias alternativas de alojamiento. La más típica es el camping La Junta. En este camping, que tiene un valor de $2.000 por noche, se queda mucha gente joven que va a pasarlo bien. Un camping mucho más tranquilo es el de Campo Aventura, que tiene un valor de $3.000. En ambos casos el precio incluye baño y acceso a un fogón. En Campo Aventura también tienen carpas y sacos de dormir que arriendan en el caso de que uno no quiera llevar su propio equipo hasta arriba.

campoaventura pasajebus copiaPero si uno quiere tener una estadía más cómoda, se puede quedar en el refugio de la junta o en el de Campo Aventura. En el refugio se tiene una cocina a disposición, mientras que en Campo Aventura el servicio incluye 4 comidas al día. Yo me quedé en Campo Aventura, pero en el camping. Los encargados son Don Horacio y la Tatiana, quienes viven ahí con su hijo Andrés. Son un amor, demasiado preocupados y simpáticos. Siempre van a estar felices de conversar con los visitantes y contarles sobre el lugar. Además, la Tatiana vende pan. Son los panes más grandes que he visto en mi vida. Cada uno pesa medio kilo más o menos y son exquisitos.

Cochamó tiene la gracia de que uno realmente se puede conectar con la naturaleza. No hay señal, ni luz, lo que hace que se puedan ver demasiadas estrellas en la noche. Durante el día se pueden realizar muchas actividades. Hay unos muros de granito gigantes en los que puede escalar la gente que sabe del tema. Para los que no sabemos escalar, hay muchos paseos que se pueden hacer por el día. Los más conocidos son hacia el Cerro Arcoíris y los toboganes de piedra. La mayoría son paseos de todo
el día, en la Junta hay un mural en el que hay mapas de los senderos.

toboganes de cochamoLos toboganes de piedra son completamente naturales. Las caídas de agua aplanaron las rocas y les dieron forma. Uno puede estar todo el día bañándose ahí porque son muy entretenidos. Lo que si, el agua es super helada. Pero tiene un color turquesa que muy pocas veces he visto en mi vida.

Yo estuve arriba 5 noches y 6 días. Solo llovió un día, pero si o si hay que ir preparados para el frío y la lluvia, porque el clima es muy inestable.

Cuando nos fuimos, lo hicimos en la mañana y también mandamos las mochilas con caballos. Como no hay señal, hay que pedirle a Horacio o a alguien de la Junta para que coordine la bajada.

Nos demoramos como 3 horas en bajar y nuestras mochilas nos estaban esperando abajo. Pasamos a avisarle a Don Claudio que ya habíamos bajado y nos fuimos al pueblo. Ahí nos fuimos al hospedaje de la señora Gladys, quien también es dueña de una ferretería y un supermercado. Tuvimos que quedarnos en el pueblo porque los buses de vuelta a Puerto Montt, solo salen en la mañana. Ella nos cobró $7.000 por el hospedaje y $3.000 por un plato de comida, que puede ser almuerzo o comida. Su comida es demasiado rica y muy contundente. Sus teléfonos son el +56 9 9 151 48 35 o el +56 9 9 129 89 58.

laollita2 pasajebusOtra alternativa para comer, es el restorán La Ollita, el único del lugar. Tienen todo tipo de comida y todo es muy rico.

Al día siguiente, al frente del hospedaje pasó el bus que nos llevó de vuelta a Puerto Montt. Ese bus llega al mismo terminal desde el que parte el bus de vuelta a Santiago.

Esa semana en el sur fue inolvidable. Pude conectarme con la naturaleza, conocí gente increíble de la que no me voy a olvidar nunca, pude hacer cosas que nunca en mi vida había hecho, hice deporte, me reí, disfruté y lo pasé demasiado bien. Nunca pensé que existía un lugar así en mi país. Lo recomiendo 1000%”.

 

 

pasajes de bus online

You may be interested

Fiestas Patrias Chilenas: ¿qué y cómo se celebra?
Uncategorized
6553 views
Uncategorized
6553 views

Fiestas Patrias Chilenas: ¿qué y cómo se celebra?

PasajeBus.com - September 17, 2019

Fiestas Patrias o “El 18”, ¡no importa como lo llames, lo único importante es que ya llegó!  Veamos, llega septiembre…

Tips para viajar en bus en las Fiestas Patrias
Uncategorized
3748 views
Uncategorized
3748 views

Tips para viajar en bus en las Fiestas Patrias

PasajeBus.com - September 2, 2019

Al momento de planear un viaje debes tener en cuenta que el descanso y el modo relax debe empezar desde…

Para mamá, ¡un día distinto!
Uncategorized
2768 views
Uncategorized
2768 views

Para mamá, ¡un día distinto!

PasajeBus.com - May 9, 2019

En PasajeBus.com somos fieles creyentes de que los mejores momentos, son siempre los que compartimos con otros, y nos encanta…

One Comment

  1. Pingback: Puerto Montt - PasajeBus.com PasajeBus

Leave a Comment

Your email address will not be published.