Recetas para Semana Santa 2017
Con la llegada de la Semana Santa, también vienen unos esperados días de vacaciones. Mientras algunos esperan la fecha para descansar en casa, algunos otros prefieren disfrutar con familiares, viajar y aprovechar para disfrutar de alguna buena comida, bien sea en casa o en algún restaurante.
En Chile es variada la comida típica para estas fechas, tomando en cuenta que se comen principalmente pescados y mariscos, es frecuente ver como los establecimientos incorporan algunas de los platos típicos de la fecha en su menú, mientras le dan su toque personal a cualquiera de estas recetas.
- Empanadas de mariscos:
Si deseas prepararla en casa, estos son los ingredientes que necesitaras:
Para la masa:
- 250gr. de harina con levadura
- ½ cucharadita de sal
- 2 cucharadas de vino blanco
- 2 cucharadas de aceite
- 150ml. de agua tibia
Para el relleno:
- 1 vaso de vino blanco
- ½ kg. de camarones
- 3 dientes de ajo
- 2 cebollas
- 1 pimiento rojo
- 1 chile o ají colorado
- 2 cucharaditas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de tomillo
Si por otro lado, comerlos en un restaurante, te recomendamos que te dirijas a algunos de los locales a lo largo de la Avenida del Mar, en La Serena. Puedes encontrar no solo de mariscos, sino también con verduras, mermeladas de frutas o manzanas.
- Curanto:
A pesar de que este plato no lleva medidas exactas porque debes tomar en cuenta el tamaño de la olla, te pondremos una receta referencial para que te hagas una idea.
Ingredientes:
Para el Curanto
- Mariscos: 3 Kg de cholgas o choros zapato, 2 kg de almejas, 1 Kg de picorocos
2 ½ Kg papas sin pelar lavadas con cepillo
Pollo
- ½ Kg longanizas o chorizo cortada por la mitad
- 1 Kg costillar de chancho
- 2 Kg pescado (merluza, corvina, etc. )
- 1 repollo verde en hojas
- 1 cabeza ajo desgranada y pelada
- 1 cebolla picada
- 2 tomates picados
- 1 pimiento morrón picado
- Albahaca fresca bastante
- Orégano en polvo
- Ají molido
- 9 Milcao
- 4 Chapaleles
- 2 taza vino
- 1 taza agua
Para el Milcao
- 1 1/2 Kg papas rayadas
- 11/2 Kg papas cocidas
- ¼ manteca o grasa de pella
- ¼ Kg chicharrones
- Sal al gusto
Para el Chapalele
- 2 kg papas cocidas y peladas
- 1/2 Kg harina de trigo
- 2 huevos
- 2 cda manteca
- 1 lonja de tocino
- Sal al gusto
Por ser uno de los platos típicos entre Puerto Montt y Chiloé, ¡estamos casi seguros que puedes encontrar los mejores allá!
No nos podemos olvidar de los más pequeños de la casa, que disfrutan la linda tradición de los huevitos de Pascua, como simbolo de que se han portado bien antes del Domingo de resurrección.
Esperamos que estas recetas te sean de utilidad y en caso de que decidas ir a probar algunos de los platos sugeridos en algún restaurante, ¡cuéntanos qué tal te fue!
¿Se te viene a la mente algún otro plato típico? ¡Déjanos tu comentario!
Recetas vía Cookpad.
You may be interested

Fiestas Patrias Chilenas: ¿qué y cómo se celebra?
PasajeBus.com - September 17, 2019Fiestas Patrias o “El 18”, ¡no importa como lo llames, lo único importante es que ya llegó! Veamos, llega septiembre…

Tips para viajar en bus en las Fiestas Patrias
PasajeBus.com - September 2, 2019Al momento de planear un viaje debes tener en cuenta que el descanso y el modo relax debe empezar desde…

Para mamá, ¡un día distinto!
PasajeBus.com - May 9, 2019En PasajeBus.com somos fieles creyentes de que los mejores momentos, son siempre los que compartimos con otros, y nos encanta…