Los mejores senderos para realizar Trekking (o senderismo) en Chile
¿Eres amante de las actividades al aire libre y el trekking? Chile tiene mucho para ofrecer a los deportistas aventureros que eligen el país cada temporada. Asegúrate de guardar en tu equipaje tu mejor calzado cómodo y tu mejor ropa térmica para disfrutar los mejores senderos de Trekking del país andino. Nos encargamos de recopilar los mejores aquí:
– Laguna Lejía: A sólo 100 km de San Pedro de Atacama, bien al norte de Chile comienza esta aventura. La excursión se extiende por 25 km a más de 4000 metros de altura donde podrás disfrutar de las vistas de volcanes y la exuberante Laguna Miscanti. A pesar de que las subidas suelen ser fáciles de realizar, hay que tener en cuenta las alturas extremas del altiplano, lo que requiere una excelente condición física.
– Parque Nacional La Campana: Declarado Reserva de la Biósfera, justo en el centro del país se encuentra el sendero de trekking más elegido por fanáticos de la naturaleza por sus miles de palmas chilenas. El recorrido total dura unas ocho horas hasta llegar a la cumbre del cerro La Campana, desde donde podrás apreciar tanto el Pacífico como los picos nevados de Los Andes.
– Parque Nacional Torres del Paine: Elegido anualmente por miles de extranjeros, (ya que es uno de los mejores senderos de trekking del mundo) podrás pasar veranos e inviernos entre los más espectaculares glaciares y lagos del país. Ven preparado: Ropa de abrigo térmica, carpa impermeable y calzado cómodo. Los recorridos tienen una duración de entre 4 y 9 días.
– Volcán Osorno: La ruta que une este ícono patagónico con la región de Ensenada puede ser realizada en automóvil hasta llegar al centro de esquí. Al ascender los primeros 1200 deberás sacar tu cámara fotográfica, porque las vistas son realmente impactantes. Al tratarse de un terreno volcánico, recomendamos calzado específico para trekking ya que el terreno es sumamente irregular y posee piedras muy afiladas. ¡Cuidado!
– Parque Natural Aguas de Ramón: Ideal para primerizos, pueden realizarlo personas de todas las edades. Todas las rutas se encuentran perfectamente demarcadas. Por supuesto, el sendero más bello es también el más largo donde podrás observar ríos, bosques y flores hasta el gran final en el Salto de Apoquindo, donde el agua cae desde 30 metros de altura. Si lo visitas en verano, es una gran idea que lleves tu traje de baño para poder refrescarte en sus aguas.
– Alto Biobío: Su recorrido puede realizarse entre tres y seis días. Conocerás el Valle del Queuco, cabalgando por lo alto de la estepa andina, sintiendo el perfume de las araucarias. Además, tienes la posibilidad de recorrer el Bio bío en bote hacia la Laguna del Laja, bordeando la frontera con Argentina. ¡Increíble paseo!
Ahora que conoces los mejores senderos de trekking del país sólo queda visitarlos. Puedes sacar tus pasajes hoy mismo desde nuestra herramienta online. ¿En qué fecha viajarás?
You may be interested

Fiestas Patrias Chilenas: ¿qué y cómo se celebra?
PasajeBus.com - September 17, 2019Fiestas Patrias o “El 18”, ¡no importa como lo llames, lo único importante es que ya llegó! Veamos, llega septiembre…

Tips para viajar en bus en las Fiestas Patrias
PasajeBus.com - September 2, 2019Al momento de planear un viaje debes tener en cuenta que el descanso y el modo relax debe empezar desde…

Para mamá, ¡un día distinto!
PasajeBus.com - May 9, 2019En PasajeBus.com somos fieles creyentes de que los mejores momentos, son siempre los que compartimos con otros, y nos encanta…