2769 Views
1 Comments

Tour Torres del Paine

Bernardita nos cuenta sobre su viaje a la Patagonia Chilena

El equipo de Pasaje Bus esta muy contento de compartir con ustedes la opinión de nuestros amigos viajeros, en este caso la Berni compartió con nosotros su opinión sobre Punta Arenas, Puerto Natales y el Parque Nacional Torres del Paine.

Punta Arenas

“El típico recorrido por las Torres del Paine es la “O” o la “W”, pero yo hice otro recorrido con mi familia. Nosotros llegamos a Punta Arenas y ahí estuvimos solo dos noches. El primer día, visitamos la plaza Muñoz Gamero, que tiene una escultura a la que hay que tocarle el pie, ya que dicen que si uno lo hace, volverá a visitar Punta Arenas. Además, en la plaza hay una feria artesanal con cosas para llevar de recuerdo.

Después empezamos a caminar por la calle Carlos Bories, que después se transforma en Avenida Bulnes, hasta llegar al museo Salesiano. En el museo hay animales y también objetos de las culturas que vivieron antes en la zona.

cementerio municipal de punta arenasSi uno sigue caminando por la misma calle, se llega al Cementerio Municipal. Es un lugar muy lindo, con árboles enormes y mausoleos muy antiguos. Si uno sigue por la misma calle, puede llegar a la zona franca, pero nosotros en vez de ir para allá, fuimos a almorzar al Dinos Pizza, ubicado en Carlos Bories 557. En el restorán tienen pizzas y sandwiches a un buen precio y muy ricas.

En la tarde, fuimos a conocer el Fuerte Bulnes. El fotín fue fundado en 1843 con el fin de ejercer soberanía sobre el Estrecho de Magallanes. Cobran una entrada de aproximadamente $10.000.

fuerte bulnes, ubicado en punta arenasOtra actividad que se puede hacer es visitar las pingüineras del Seno Otway, donde se puede ver una gran variedad de pingüinos en su hábitat. Se ofrecen varios tours de medio día que ofrecen traslado y guía.

Al día siguiente nos levantamos temprano porque teníamos que llegar a Puerto Natales. Pero antes hicimos una parada en la Cueva del Milodón.  Esta cueva se hizo conocida hace unos 100 años, que fue cuando se hizo el descubrimiento de piel de Milodón, un animal extinto muy parecido al perezoso. Además, se puede aprender sobre la mega fauna, visitar la formación rocosa de la silla del diablo y conocer la cueva del medio y la cueva chica. Estas cuevas fueron usadas por los primeros habitantes de la zona y para llegar a ellas se debe hacer una caminada de varios kilómetros.

Puerto natales y El Calafate

Parque Nacional Bernardo O'Higgins en Puerto NatalesDesde Puerto Natales, tomamos un tour para ir a conocer los campos del hielo sur. Es un viaje en catamarán que dura un par de horas y te lleva a conocer dos glaciares y todo lo que los rodea. Nosotros conocimos los glaciares Serrano y Balmaceda. Uno de ellos solo se puede ver de lejos. Pero para ver el otro hay que bajarse del barco y caminar un poco. Es todo muy bonito y la caminata vale mucho la pena.

Caminata por el glaciar Perito Moreno en el calafate, argentinaDespués, con mi familia decidimos ir a El Calafate, en Argentina. Es una ciudad muy bonita, llena de gente y de actividades. Estuvimos ahí dos días, el primero lo aprovechamos para conocer la ciudad y el segundo nos fuimos a conocer el glaciar Perito Moreno. Para llegar hay que tomar un bus y luego un barco. El parque en el que está ubicado es muy lindo y cuenta con varios caminos que permiten ver el glaciar desde varios ángulos. Después de esa caminata, tomamos otro tour para caminar sobre el glaciar. Esa fue una experiencia totalmente diferente y muy bonita. El tour termina con un vaso de whisky con hielo del glaciar.

Torres del Paine

Luego, volvimos a Chile y nos fuimos al Parque Nacional Torres del Paine. Con mi familia, nos quedamos en la Hostería Las Torres, aunque la mayoría de los visitantes va a campings o refugios. Recomiendo llevar comida desde Puerto Natales porque es muy cara todo dentro del parque.

Cabalgata hacia los cuernos de las torres del paineUno de los días que estuvimos ahí, tomamos un tour a caballo hacia los Cuernos. La cabalgata de ida fue de 3 horas más o menos y la vuelta fueron 2 horas y media más. El camino es demasiado lindo y se puede ver el lago Nordenskjöld. 

En la tarde, fuimos hacia el otro lado del parque a conocer el glaciar Grey. Lo vimos de lejos no más porque llegamos demasiado tarde, pero se puede hacer una caminada de una hora más o menos para poder acercarse a él.

El último día subimos a las torres. Este es un paseo que si o si hay que hacer. La caminata dura en promedio 8 horas, pero se puede hacer fácilmente en menos horas. El camino es precioso y muy variado. Nosotros partimos directo desde la hostería donde nos estabamos quedando y más o menos dos horas después llegamos a un refugio que está casi a medio camino. Ahí descansamos un rato y después seguimos la caminata. La última parte es un poco más complicada porque es muy rocosa, pero antes es mucho más fácil porque se camina por un bosque.

laguna de las torres del paineLlegamos arriba hasta la laguna, comimos algo, descansamos y después nos fuimos de nuevo al hotel porque ese mismo día debíamos volver a Santiago. 

La vista es realmente increíble y todo es precioso. Recomiendo partir temprano porque hay mucha gente que la hace y se forma “taco”, así que si se parte temprano, se puede hacer la caminata al ritmo que uno quiera”.

You may be interested

Fiestas Patrias Chilenas: ¿qué y cómo se celebra?
Uncategorized
6553 views
Uncategorized
6553 views

Fiestas Patrias Chilenas: ¿qué y cómo se celebra?

PasajeBus.com - September 17, 2019

Fiestas Patrias o “El 18”, ¡no importa como lo llames, lo único importante es que ya llegó!  Veamos, llega septiembre…

Tips para viajar en bus en las Fiestas Patrias
Uncategorized
3748 views
Uncategorized
3748 views

Tips para viajar en bus en las Fiestas Patrias

PasajeBus.com - September 2, 2019

Al momento de planear un viaje debes tener en cuenta que el descanso y el modo relax debe empezar desde…

Para mamá, ¡un día distinto!
Uncategorized
2768 views
Uncategorized
2768 views

Para mamá, ¡un día distinto!

PasajeBus.com - May 9, 2019

En PasajeBus.com somos fieles creyentes de que los mejores momentos, son siempre los que compartimos con otros, y nos encanta…

One Comment

Leave a Comment

Your email address will not be published.