TREKKINGS PARA AMAR CHILE <3

Aprovechando que Lonely Planet nos dio el premio a “Mejor país para visitar en 2018”, te mostramos 4 destinos mega lindos y mágicos para que puedas seguir descubriendo Chile y amarlo con locura para siempre <3
Reserva Nacional El Cañi
El Cañi es un santuario ubicado en la localidad de Pichares, a 21 kilómetros de Pucón, el cual resguarda la Araucaria Araucana, ni más ni menos que una de las más antiguas de la tierra. Este tesoro natural de 40 kilómetros es prácticamente todo lo que queda de los bosques que hasta poco cubrían los valles y las montañas del sur chileno. Su nombre proviene del Cerro Cañi en el rincón suroeste del parque y significa “La Visión que Transforma” en mapudungún.
Esta Reserva privada de 500 Hectáreas, tiene una hermosísima historia que debe ser contada. En el año 1990 se rumoreaba que este ancestral terreno sería explotado por una empresa forestal. En ese momento, El matrimonio Quartermaine-Braggs se puso manos a la obra para detener tal aberración, y fue así como en 1992 junto a muchísima ayuda, se oficializó la compra de la Reserva para su total conservación en manos de lugareños que conocen su tierra mejor que nadie.
Ir al Cañi es una experiencia mística, junto a bosques milenarios que nos permiten conectar con lo más propio de nuestra naturaleza autóctona. La experiencia del bosque y sus sonidos, permite dar paso a una experiencia inigualable, la cual va creciendo a medida que nos vamos interiorizando e integrándonos en este maravilloso entorno que nos invita a quererlo y respetarlo.
Este parque nacional de casi 140 mil hectáreas ubicado en la Región de Arica y Parinacota es, sin duda, de los lugares más hermosos en el norte de Chile, donde podrás encontrar uno de los lagos más altos del mundo, alturas volcánicas mayores a 6 mil metros, cumbres nevadas, ríos y lagunas. Además de aproximadamente cien aves distintas y característicos animales de nuestro país en sus increíbles senderos. Esta joyita es parte de la Red Mundial de Reservas de la Biósfera y comprende la precordillera y el altiplano andino.
Y si quieres seguir convenciéndote de visitar este paraíso, sólo debes poner ojo en su flora y fauna, ya que, a pesar de la altura, la naturaleza prevalece mostrándose en todo su esplendor con hermosas Queñoas (o árbol de las alturas) e intrigantes llaretas, acompañadas por imponentes cóndores, flamencos, taguas gigantes, vizcachas, llamas, alpacas y muchos animales más.
Para conocerlo, se debe llegar a Arica y luego salir al parque desde Putre o Parinacota. Siempre se deben tener en consideración las bajas temperaturas y el mal de altura, por lo que es recomendable estar algunos días en estas condiciones antes de recorrer el parque.
A sólo 35 kilómetros de Pucón se encuentra el Parque Nacional Huerquehue. Este parque cuenta con 12.500 hectáreas casi vírgenes de flora y fauna nativa icónica del sur de Chile, que se pueden recorrer mediante senderos que se adaptan a todos estados físicos, tiempo disponible y motivación.
Sin importar el sendero que escojas, mientras asciendes podrás apreciar tantos paisajes maravillosos, que no tendrás tiempo de pensar en el cansancio. De hecho, será difícil que puedas siquiera centrarte en el camino, ya que los Mañíos, Araucarias, Coigûes, líquenes y especies de hongos acapararán tu atención por completo.
Además, si vas en “modo ninja” quizás tengas la suerte de avistar algún hermoso animal nativo escondido en el bosque, como pudúes, pumas, un ratoncito topo valdiviano, algún Choroy, Lagarto Matuasto o la Ranita de Darwin.
También se pueden apreciar cerca de 20 lagunas y cascadas alimentadas por ríos y vertientes de nuestra cordillera de Los Andes.
Esta popular reserva se encuentra a 70 kilómetros de Talca y es visitada por miles de personas tanto extrajeras como chilenas, debido al gran conjunto natural de virtudes que la componen.
El trekking más popular de este lugar es el camino que culmina en El Enladrillado, una enigmática meseta recubierta por extrañas formaciones de roca basáltica que parecen un conjunto de “ladrillos” ordenados de forma increíblemente ordenada. Esta extraña estructura ha alimentado la creencia de que se trataría de una pista de aterrizajes para visitantes de otros planetas. A esto se suma una gran cantidad de avistamientos de ovnis que han existido en la zona. Como resultado, El Enladrillado se ha convertido en un importante foco de turismo ufológico.
Y a pesar del protagonismo que ha tomado El Enladrillado, esta reserva tiene muchísimo más para ofrecer. Es cosa de caminar tranquilamente por sus senderos para encontrar paisajes maravillosos, lagunas escondidas entre los cerros, y la espectacular compañía de la Cordillera de los Andes en todo su esplendor, la cual es revestida por coigües y lengas, además de poderse observar pudúes, cóndores, zorros, águilas chilenas y si se tiene un poco de suerte, pumas.
¿Qué más se le podría pedir a Chile? ¡Es como si jamás pudiésemos terminar de conocerlo! Cada región de nuestro largo país cuenta con un encanto único e irrepetible que atrae a personas de todas partes del mundo. en PasajeBus.com te invitamos a recorrerlo completo, para conocerlo hasta el último rincón y enamorarte de él junto a nosotros <3
You may be interested

Fiestas Patrias Chilenas: ¿qué y cómo se celebra?
PasajeBus.com - September 17, 2019Fiestas Patrias o “El 18”, ¡no importa como lo llames, lo único importante es que ya llegó! Veamos, llega septiembre…

Tips para viajar en bus en las Fiestas Patrias
PasajeBus.com - September 2, 2019Al momento de planear un viaje debes tener en cuenta que el descanso y el modo relax debe empezar desde…

Para mamá, ¡un día distinto!
PasajeBus.com - May 9, 2019En PasajeBus.com somos fieles creyentes de que los mejores momentos, son siempre los que compartimos con otros, y nos encanta…