Viaje a Puerto Montt: Una ciudad de película
Ya inicie mi viaje al Sur de Chile, primera parada: Puerto Montt.
El viaje fue extraordinario. La calidad del servicio y la atención son de otro nivel, y digo esto porque en mi país las líneas de buses son escasas y un poco incómodas. A pesar de que la mayoría del tiempo dormí como una bebé (porque viajé de noche), ya cuando estaba amaneciendo pude disfrutar del paisaje del camino que estaba lleno de ese verde que brilla sin necesidad de que el sol lo ilumine, y eso que he hablado con muchos chilenos que me dicen que eso no es nada comparado con cómo se ve en el verano, cosa que me encantaría ver porque, así como está es hermoso.
El viaje duró unas 12 horas (sí, es largo) pero sin duda vale la pena.
Puerto Montt es un lugar muy distinto al que me imaginaba. La ciudad es como sacada de un cuento o una película, hay montones de hermosas casas de madera triangulares de diferentes colores y tamaños, muy al estilo Alemán.
Alojé en el Hostal Jacob, las habitaciones eran muy rurales pero a la vez acogedoras y desde la ventana podía ver una montaña llena de casas y luego, al final, una cruz gigante que nadie supo decirme cómo se llamaba. La atención en el hostal es única, los desayunos muy ricos, los precios accesibles y está ubicado cerca de la costa.
El clima es húmedo y frío, durante todo el tiempo que estuve en la ciudad estuvo lloviendo o lloviznando. Me gusta cuando llueve, siento que la naturaleza se está desahogando y aliviando todo el dolor que carga consigo. Además, me relaja mucho.
¡PARÉNTESIS! Les confieso que soy como una niña jugando con el humo que sale de mi boca por el frío. Desde que llegué a Chile no he parado de jugar con eso y en Puerto Montt no fue una excepción.
Mi estadía fue como un rayo, súper veloz, pero lo poco que pude estar me pareció maravilloso. Hay muchas cosas que ver sin tener que moverme mucho, hay una caminería por la costa de Puerto Montt donde no sólo puedes apreciar la belleza del lugar, sino que también puedes aprovechar de capturar una gran variedad de Pokémones (jajaja la más fiebrúa), además si estás incubando un huevo caminar por ese paseo hace que el tiempo de nacimiento sea más rápido. Cerca está el Centro Comercial Costanera Center donde puedes comprar de todo y comer si así lo deseas.
Algo que me llamó mucho la atención es la cantidad de perritos que hay en la calle, todos estaban gorditos y eran súper cariñosos. Uno de ellos se sentó a mi lado y empezamos a comer juntos algo que aquí llaman Sopaipilla, es como una empanada frita sin relleno y arriba le puedes poner queso, salsas o pebre. ¡¡¡Son buenísimas!!! Y súper económicas. Pensando en los perritos que vi en la calle, creo que en algún momento de mi vida crearé una fundación para rescatar perritos y gatitos de la calle, a pesar de que se vean bien cuidados y hasta ropita le ponen, no dejo de pensar en la falta que tienen de un hogar donde puedan estar calientitos frente a este tipo de clima.
Antes de llegar a mi próxima estación pasaré por algunos pueblos y ciudades que me llamaron la atención por sus nombres. Me contaron que esos nombres fueron puestos por los Mapuches. ¡Me encanta que conserven sus costumbres! Averiguaré más sobre ese tema y después escribiré por acá al respecto.
Algunos Tips al momento de venir a Puerto Montt:
1.- Lleva ropa muy abrigada si vienen en invierno (el frío es más fuerte que el de Santiago). Sinceramente así debe ser el frío “más allá del muro” de Juego de Tronos, jajaja mentira, ese frío debe ser terrible.
2.- Puedes traerte un paraguas así resguardas tus cosas y más importante a ti. No queremos que te enfermes.
3.- Como es un viaje largo yo recomiendo viajar en líneas de bus como Buses Fierro, puedes adquirir tus pasajes directo en www.pasajebus.com, la atención fue de primera y lo más importante, tienen WiFi <3.
Dato friki >> Pokémones que puedes capturar en Puerto Montt: Squirtle, Horsea, Tentacool, Goldeen, Magikarp, Gyarados y Psyduck. Prácticamente sólo de agua jajaja.
You may be interested

Fiestas Patrias Chilenas: ¿qué y cómo se celebra?
PasajeBus.com - September 17, 2019Fiestas Patrias o “El 18”, ¡no importa como lo llames, lo único importante es que ya llegó! Veamos, llega septiembre…

Tips para viajar en bus en las Fiestas Patrias
PasajeBus.com - September 2, 2019Al momento de planear un viaje debes tener en cuenta que el descanso y el modo relax debe empezar desde…

Para mamá, ¡un día distinto!
PasajeBus.com - May 9, 2019En PasajeBus.com somos fieles creyentes de que los mejores momentos, son siempre los que compartimos con otros, y nos encanta…